estudio@upu.com.ar+549 11 6493-5555Av. Santa Fé 900, 5 pisoDescargar Libro
UPU Logo
EQUIPOHISTORIAPREMIOS
CONCURSOSDISEÑO INTERIOREDUCACIÓN/CULTOHOTELESOFICINASOTROSVIVIENDA
GERENCIAMIENTOS
CONTACTO
Logo
ESTUDIO
EQUIPOHISTORIAPREMIOS
OBRAS Y PROYECTOS
CONCURSOSDISEÑO INTERIOREDUCACIÓN/CULTOHOTELESOFICINASOTROSVIVIENDA
GERENCIAMIENTOS
CONTACTO
ESPACIOS MAURE

ESPACIOS MAURE

Descargar Ficha Técnica
Obra
Espacios Maure
Comitente
-
Ubicación
Av. Forest y Maure s/n, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Proyecto
Urgell - Penedo - Urgell, Arquitectos Lynch Pierantoni López Vago
Equipo
Arquitectos, Enrique Lynch, Juan Pierantoni, Andrea López, Gustavo Vago, Juan Pablo Rodríguez
Superficie M2
2.058
Año
2004
ESPACIOS MAURE
ESPACIOS MAURE
ESPACIOS MAURE
ESPACIOS MAURE

Memoria

Cuando iniciamos el proceso de evaluación de este terreno, nos encontramos ante el desafío de desarrollar un proyecto que permitiera producir un edificio de “interés arquitectónico” como también responder a un programa inmobiliario. Inicialmente pensamos en 4 a 5 niveles bajos, pero la posibilidad que brindaba el código de poder producir “espacios” con grandes alturas nos tentó a proponer un edificio de ambientes de grandes alturas que permitieran programas variados. En otra obra, en Suipacha y Santa Fe, ya habíamos probado grandes alturas para oficinas y funcionaron muy bien. Con este planteo realizamos un proyecto sobre un terreno con forma triangular en el que obtuvimos 4 unidades por piso con un amplio frente que permitía tener una gran calidad de luz en todo el departamento. Posteriormente propusimos la posibilidad de incorporar entrepisos y dieron unos departamentos o lofts de buenas dimensiones. El edificio cuenta con un ascensor amplio que permite también ser utilizado como “montacargas” dado que entendimos que al margen de la normativa municipal el programa permitía pensar en “atelier”, estudios de fotografía, estudios profesionales o viviendas. El frente fue pensado como un muro cortina, con una solución económica de frente piso a techo de carpinterías de aluminio. El remate del edificio se pensó que debía destacar esta pieza urbana que si bien se desarrollaba en un pequeño terreno tenía presencia desde la Avenida Forest y como remate de la calle Maure. En el nivel superior se ubica el SUM del edificio que tiene unas vistas privilegiadas hacia la ciudad. Los espacios comunes fueron diseñados con sencillez y con una situación atípica de encontrarse con un acceso con muy buena iluminación y visuales amplias.
Phone