Manzana completa de Colonia -Patagones - Uspallata – Luna s/n, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Proyecto
Urgell - Penedo - Urgell, Arquitectos Lynch Pierantoni López Vago Rodríguez y Arquitectura de Hit
Equipo
Arquitectos, Juan Pablo Rodríguez, Carlos Díaz, Clara Cash, Matías Ortíz de Guinea, Agustina Benaglia, Sofía Marín, Catalina Guiroy, Ezequiel Mill, German Vellverdú, Lucas Pulice
Superficie M2
40.001
Año
2020
Memoria
En base a un Plan para toda la manzana, en el legítimo interés de provocar para el sector un conjunto de referencia y construir en primera etapa un edificio de oficinas y ahora postpandemia un edificio de Viviendas, el estudio Urgell Penedo Urgell ha desarrollado para Hit un planteo general y particular para este encargo: HIT 20 La definición fue armonizar edificios a desarrollar en etapas dentro de un criterio único que le permita referenciarse e identificarse como un hito para el conjunto de edificios de Parque Patricios y aprovechar su cercanía con otras sedes de la marca en el networking que provocan los modos de habitar y trabajar colaborativos. También que sea una referencia o polo atractor de actividades variadas a través de usos mixtos tanto para el entorno como para la ciudad. En el estudio de los cuerpos volumétricos la búsqueda fue por el lado de maximizar el aprovechamiento de los perímetros hacia las calles y dejar el pulmón de manzana como un espacio de identidad para el conjunto. Ese gran parque y espacio central se visualiza desde todos los volúmenes y además de actuar como pulmón verde, articula los diferentes niveles de Plantas bajas y Basamentos bajo las mismas, desde donde también los edificios expanden y a cual iluminan y ventilan. Desde las dos calles laterales también se visualiza este jardín a través de la interrupción de perfil continuo de las masas por lo que, tanto a través de los retiros de los cuerpos como de su articulación a través de vacíos urbanos, se considera a todo el conjunto como un perímetro exento para el futuro tejido continuo de su entorno una vez consolidadas las densidades y alturas que hoy permiten las nuevas normativas. Esto refiere a la OPORTUNIDAD UNICA de hacer un proyecto para una manzana completa como valor diferencial para cualquier entorno. El máximo aprovechamiento tanto de la pisada de los edificios como de las alturas permitidas, hizo que para lograr la perforación y penetración del conjunto se analice compensarlas ya que en este caso no hay vecinos medianeros a los que afecte el avance sobre LFI. El terreno presenta un fuerte desnivel hacia atrás desde la calle Colonia como arteria principal hacia la calle Luna de mas de 6mts de diferencia por lo que se aprovechan esas diferencias para enriquecer el corte planteado. La PB de acceso sobre calle Colonia está a 1 nivel de diferencia a las planteadas hacia Luna por lo que a partir de suaves desniveles interiores se logran las relaciones y se hacen casi imperceptibles las diferencias acompañadas desde el diseño del parque interior. Se ha estudiado sin embargo la manera de relacionar en niveles horizontales continuos principalmente las Plantas referidas a los niveles de veredas como las de subsuelos útiles y de parking general del conjunto ya que luego toda la manzana se piensa como un gran ¨campus¨ en la ciudad. Nos imaginamos que este campus permitirá a lo largo del tiempo y los desarrollos en etapas, usos mixtos.