estudio@upu.com.ar+549 11 6493-5555Av. Santa Fé 900, 5 pisoDescargar Libro
UPU Logo
EQUIPOHISTORIAPREMIOS
CONCURSOSDISEÑO INTERIOREDUCACIÓN/CULTOHOTELESOFICINASOTROSVIVIENDA
GERENCIAMIENTOS
CONTACTO
Logo
ESTUDIO
EQUIPOHISTORIAPREMIOS
OBRAS Y PROYECTOS
CONCURSOSDISEÑO INTERIOREDUCACIÓN/CULTOHOTELESOFICINASOTROSVIVIENDA
GERENCIAMIENTOS
CONTACTO
HOTEL CONTINENTAL

HOTEL CONTINENTAL

Descargar Ficha Técnica
Obra
Reciclaje Hotel 725 Continental
Comitente
Cia. Hotelera Argentina S A.
Ubicación
Avenida Roque Saenz Peña 725, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Proyecto
Urgell - Penedo - Urgell, Arquitectos Lynch Pierantoni López Vago
Equipo
Arquitectos, Augusto Penedo, Andrea López, Guadalupe Herrero, Mariana Di Lorenzo, Alfonso Piantini, Sta. Patricia Gurfinkel
Superficie M2
11.001
Año
2005
Asesores
Asesor de estructura: Estudio. Cotto+Chevez - Ingeniero Hugo Chevez
Asesor de instalaciones eléctricas y corrientes débiles: Dysac Sistemas Especiales- Ingenieros Sergio Meraldi- Ruben Navarro
Asesor de instalaciones sanitarias, gas e incendio: Héctor Rodríguez
Asesor de instalaciones termo mecánicas: Abaque ingeniería S.A — Ingeniero Mario. Alcoba-Luis Siegel
Asesor de carpinterías: Estudio Gigli. Ingeniero Andrés de Aguirre
Asesor de iluminación: Ernesto Diz
Gestión municipal: Sra. Amalia Favrin
HOTEL CONTINENTAL
HOTEL CONTINENTAL
HOTEL CONTINENTAL
HOTEL CONTINENTAL
HOTEL CONTINENTAL
HOTEL CONTINENTAL
HOTEL CONTINENTAL
HOTEL CONTINENTAL
HOTEL CONTINENTAL

Memoria

La propuesta de rehabilitación del Hotel contempla la valorización de las características originales del edificio en sus fachadas exteriores y la actualización de acuerdo a los estándares de hotelería actuales en sus interiores, tanto sus habitaciones como en las áreas comunes. Se propone realizar una nueva escalera de acuerdo a las normas que será presurizada. En cuanto a la escalera actual, se mantendría colocándose puertas F 60, para que actúe como escalera de incendio complementaria, con el patio existente como conducto de humo. Se completa la incorporación de sistemas de seguridad como detección de incendio, audio de evacuación y sprinklers. Se coloca un nuevo ascensor de servicio con las medidas previstas en las normas de accesibilidad. En planta baja con acceso desde la calle Maipú se realizará un acceso de servicio, con espacio para carga y recarga. En la esquina de Pte. Roca y Perón se mantendrá el local que existía originalmente que se complementaba con oficinas en el entrepiso. En el Lobby se restauraran los elementos originales como cielorraso artesonados y revestimientos de madera, marcándose las intervenciones de diseño contemporáneo. En el primer subsuelo se encuentra la cocina principal que abastece 2 salones para banquetes. En el segundo subsuelo estarán los locales de servicio, vestuarios, baños de personal, salas de máquinas, como así también los nuevos tanques de agua potable e incendio. Desde los pisos 1º a 8º se encontraran las 186 habitaciones, incluidas las 4 para discapacitados, además de las 8 habitaciones en Suite. En el sector terraza se construirá un sector de esparcimiento con sauna, gimnasio y contará con una pileta de natación al aire libre, aprovechando la posibilidad de utilizar el sector de carga que dejan los tanques de reserva de agua e incendio existentes que se demuelen por no poder ser utilizables de acuerdo con las actuales normas. Se busca valorizar la torre de ladrillo existente en contraste con la nueva construcción con una imagen neutra de aluminio y vidrio. Respecto al tratamiento de fachadas se propone retirar todos los aires acondicionados de pared que se encuentren a la vista, reparando las secciones de muro y herrería afectadas. De acuerdo a los cateos realizados consideramos posible - salvo imponderables cuando se realice efectivamente el trabajo - la recuperación del símil piedra original del edificio con un tratamiento que en breve síntesis consistirá en: un hidrolavado, posteriormente se realizará un trabajo de mimetizado para unificar los sectores con manchas o nuevos revoques completándose con un tratamiento de impermeabilización con un producto siliconado, de esta manera será posible recuperar el trabajo de almohadillado original. Para rescatar el concepto original de grandes paños y mejorar las condiciones acústicas y térmicas se colocará una carpintería de aluminio con D.V.H (doble vidrio hermético) tonalizado. Esta carpintería será del tipo piel de vidrio para obtener una vista de perfilería de aluminio más sutil, ésta será de tono peltre engamado con el color definitivo del edificio. Se retirara la marquesina existente colocando una nueva de acero y vidrio, de seguridad que cubrirá exclusivamente el acceso del hotel. Completándose eventualmente con trabajos fijos en alguna de las vidrieras de planta baja. Finalmente realizará una propuesta de iluminación exterior que realce la calidad del edificio.
Phone