Arquitectos, Guadalupe Herrero, Valeria Lafon, Andrea López, Juan Pablo Rodríguez, Luciana Ferro, Mercedes Ruiz de los Llanos, Mariana Di Lorenzo, Fernando Calle, Ezequiel Mill.
Superficie M2
12.501
Año
2010
Asesores
Asesor de estructura: Curutchet – Del Villar, Ingeniero Raúl Curutchet Asesor de instalaciones sanitarias, gas e incendio: Héctor Rodríguez Asesor de instalaciones eléctricas y corrientes débiles: Dysac Asesor de instalaciones termomecánicas: Ingeniero Mario Alcoba Asesor de iluminación: Estudio Diz Asesor de carpinterías exteriores: Estudio Gigli. Ingeniero Andrés de Aguirre Gestión municipal: Sr. Claudio Sesin
Memoria
Poblado de restaurantes, productoras audiovisuales y tiendas de diseño, Palermo es un barrio que ha rejuvenecido en los últimos 25 años a partir del crecimiento de su propuesta gastronómica y cultural, que se han incorporado a las viviendas y pequeños comercios preexistentes, aprovechando el carácter que le dan sus calles arboladas y su densidad contenida.
El edificio se emplaza en un lote de más de 40m de frente. La comercialización del formato de condo-hoteles favorece la uniformidad en los tipos de habitaciones, simplificando al máximo la oferta de metros cuadrados ofrecidos a los inversores, con criterios de modularidad.
Cubrir casi la mitad de la extensión de la cuadra con un edificio de planta muy regular, casi sin variaciones tipológicas en las habitaciones, presenta el desafío de resolver la monotonía dada por la repetición de las ventanas en la fachada.
Una pantalla de vidrios tonalizados de diferentes tamaños, junto con la distribución aleatoria de los balcones, tamiza y distrae la regularidad de las aberturas que quedan por detrás, mediante un juego de brillos y reflejos que cuentan con la complicidad de grandes plátanos ubicados en ambas veredas.
A nivel de la calle, la presencia de la entrada del hotel es acotada. Se ubica entre la entrada al estacionamiento cuya operación comercial es independiente de la del hotel, y liberando la mayor cantidad de frente para locales comerciales. Una marquesina plana de hormigón, de intencionada sencillez, cubre buena parte del frente proporcionando la escala del acceso a la del resto del edificio.
Un retiro en el 6° piso resuelto con habitaciones apaisadas, colabora en la composición del remate del edificio, generando terrazas muy apropiadas para el ambiente agradable del barrio y el clima de la ciudad. Los espacios comunes se hallan divididos entre planta baja y contrafrente y el piso 7°.