OFICINAS BMI – SALTA
Obra: Oficinas BMI Salta
Ubicación: Provincia de Salta, Argentina
Comitente: Salta
Proyecto: Urgell-Penedo-Urgell, arquitectos Lynch – Vago – Rodríguez
Equipo de proyecto: Juan Pablo Rodríguez, Carlos Díaz, Enrique Talenton, Guadalupe Herrero, Valeria Lafon, Camila Domingo y Ezequiel Mill
Asesores:
Asesor estructural: Ing. Jorge Scarponi
Paisajismo: Parques de Argentina – Laura Smolko, Mariana Prone
Eficiencia Energética: Sursolar
Asesor contra Incendio: Ing. Victor Alffieri
Asesor Sanitaria: BMI
Asesor Termomecánico: Binda
Asesor Eléctrico: Marcos Lallampa
Superficie total: 24520 m2
Año de proyecto: 2024
Memoria
Es la relocalización y refundación de una Empresa Constructora de Obras civiles, de arquitectura y suelos, cuyos clientes son empresas mineras, desarrolladoras y clientes particulares. Es la nueva Sede de la Empresa, en una locación nueva para el complejo de Oficinas y Naves Industriales a las que mudará la Empresa segundo cuatrimestre de 2025-
Ubicado en la Autopista de Circunvalación Oeste de Salta Capital, cercano a la intersección con la RN 51, el área se está consolidando como sede de Industrias y equipamientos Terciarios así como desarrollo de barrios residenciales en el Municipio de San Lorenzo y conexión directa a y desde el aeropuerto además de salida a el área de la Puna donde se localizan muchas de las obras. Sobre un predio de 24520m2 se proyectan a partir de un MasterPlan de ubicación usos varios que se acceden por una calle perpendicular que recorre el predio en todo su largo y profundidad. El edificio de Oficinas junto a áreas de estacionamientos divididas por usos y a partir de un volumen de control de acceso y acreditaciones tiene 2200m2 cubiertos y se desarrolla en 2 plantas más las áreas exteriores de aproximación y peatonalidad a todos los programas. Las Naves Industriales se dividen en 2 cuerpos con doble nave de uso paralelas a la ruta y con una superficie entre cubierta, semicubiertas y aleros de aproximación de aproximadamente 5000m2 mas las áreas de maniobrabilidad entre naves más áreas de apoyos en los perímetros además de depósitos externos, lavadero camiones y estacionamiento de autos para Obras en la parte posterior.
El programa de Oficinas divide a sus equipos de trabajo, entre técnicos y profesionales que suman aprox. 150 personas, en áreas de Desarrollo y Producción, Desarrollo Humano, Administración y Contabilidad, Legales, Licitaciones, Innovación y Desarrollo y Logística con Mantenimiento y se desarrollan en 2 plantas que acompañan los desniveles naturales del terreno bordeado por un arroyo sobre uno de sus laterales largos. Áreas en Galerías y espacios Intermedios de relación entre equipos de trabajo dentro de un ambiente natural con miras al paisaje que lo circunda le brindan características ambientales dentro del ámbito muy diferente al de sus oficinas actuales en la ciudad. El uso de piedra, hormigón y sistema de construcción en metálico que la empresa desarrolla son los elementos con los que se está diseñando en Proyecto para su imagen entre lo paisajístico y lo tecnológico.