Memoria
Del polígono parcelario en desarrollo, el proyecto se ubica en el solar que más se evidencia desde la colectora de Acceso Norte, y que expresará la cara del conjunto planteado por los desarrollistas. Además de oficinas y residencias de alta densidad, propone en sus usos, urbanizaciones de media y baja densidad. Áreas y reservas verdes, clubes y deportivos, escuelas y equipamientos. El edificio plantea la búsqueda de identidad para el conjunto.
Pensamos un proyecto donde cada pieza edilicia dialoga con las demás a través del espacio verde, sin perder identidad.
Se concibe un fragmento de ciudad singular, en un lugar donde no existe el tejido, donde las calles y ruta Panamericana se enlazan en un caótico orden vial y donde ya existe un edificio entendido como pieza única, el edificio Tango. Arquitecturas de prestigio para consolidar Identidades Corporativas, ahora junto a este nuevo edificio, irán completando la cara visible de este frente potencial en desarrollo, produciendo una sinergia entre todos.
El Edificio. Imagen Insignia
Se propone un edificio proyectado como ¨mascaron de proa” del conjunto edilicio que inicia e Imagen Insignia. Diseñado en la cabecera de este nuevo parque de oficinas, la geometría curva del edificio evita las aristas de las esquinas, expresando una imagen dinámica y continua, reforzada por la expresión de los bordes curvos de las losas.
Se accede a él a través de la calle interna del conjunto, que dará paso a los otros edificios también. El parque del propio edificio y una planta en desnivel contiene parte de los estacionamientos requeridos.
En la esquina del edificio que da al acceso, mediante un podio se accede al Hall elevado por sobre el suelo, de altura generosa y con importantes espacios semicubiertos hacia el norte soleado. En esta planta baja se ubica también un local comercial, con posibles destinos que acompañen a los programas de las Empresas que se instalen en el edificio. EI resto deI programa se desarroIIa en 6 pIantas superiores. A partir de su núcleo central y configuración radial, permite la subdivisión en hasta 12 unidades funcionales de distinta escaIa, posibilitando superficies de unidades desde 1.000 m2 hasta 70 m2. Una última planta de terraza jardín, cuenta con un sector de esparcimiento que funciona como expansión para los usuarios del edificio.
En una ubicación singular, donde no existe el tejido, donde calles y autopista se enlazan en un complejo orden vial... pensamos un proyecto donde cada pieza edilicia dialogará con las demás a través del espacio verde, sin perder identidad.
Arquitecturas de prestigio para consolidar identidades corporativas, irán completando este conjunto en desarrollo, produciendo una sinergia entre todos.
Proponemos un edificio proyectado como “mascaron de proa” del fragmento de ciudad que comienza.
Diseñado en la cabecera de este nuevo parque de oficinas, su geometría curva evita las aristas de las esquinas, expresando una imagen dinámica y continua, reforzada por la expresión de los bordes curvos de las losas.