Arquitectos, Gustavo Vago, Andrea Lopez, Juan Pablo Rodriguez, Verena Schifman, Tamara Orman, Anabela Isasi, Lucas Pulice, Maria Zucker, Estanislao Arranz, Juan Ruffa, Ezequiel Mill
Superficie M2
650
Año
2013
Asesores
Asesor de estructura: Estudio Curutchet -Del Villar, Ingenieros Civiles Instalación Termomecánica: GF / Estudio Grinberg-Feliz, Ingenieros Consultores Asesor de instalaciones eléctricas y de corrientes débiles: DYSAC ingeniería eléctrica Asesor de instalaciones sanitarias, gas e incendio: Héctor Rodríguez Asesor de iluminación: Estudio Crostelli – Varchetta Paola Asesor de instalaciones de aire acondicionado: Estudio Grinberg
Memoria
Dentro del Plan de Desarrollo Urbano que implica la reconversión del puerto, está incluido el Plan de Sector para la zona de los "docks", antiguos depósitos de carga, que desafectados para uso portuario pasarán a incorporarse al paisaje urbano revitalizándolos con nuevos usos. Se define este sector como "Área de Protección Patrimonial Antiguo Puerto Madero".
Entre 1991 y 1992 fueron adjudicados a través del concurso público de proyecto y precio los docks del "Borde Madero", y en particular en octubre de 1992 se adjudican a la Universidad Católica Argentina (U.C.A) los cuatro galpones del Dique 2.
El dock 9, para el que presentamos esta propuesta de completamiento producirá el cierre volumétrico del conjunto del campus de la Universidad Católica Argentina, limitado al sur por el espacio interdock y al norte por el Boulevard Azucena Villaflor / Av. Belgrano.
El mismo, ubicado en el Distrito U32 - Área de protección Patrimonial Antiguo Puerto Madero, de un alto valor patrimonial arquitectónico y ambiental ha respetado los lineamientos de la normativa en cuanto a la reconstrucción de los volúmenes y las alturas.
Los requerimientos del programa entregados por la Universidad incluyen una Capilla Mayor ubicada en el sector sur del Dock. Dicho edificio debe expresarse con una imagen simbólica propia del culto y en consecuencia poseer una inconfundible identidad volumétrica. La propuesta tiene su expresión formal hacia el espacio entre edificios 9 y 10 (interdock), aspirando que funcione como atrio de la Capilla.
Para el logro de las premisas anteriormente mencionadas, es que se ha "abrazado a la Capilla" siguiendo los lineamientos volumétricos del edificio original, capitalizando a la vez la posibilidad que la normativa otorga para flexibilizar el volumen de las fachadas norte y sur de los docks.